Sardina pilchardus, Walbaum 1792
Las sardinas son pescados azules y de agua salada, pez de carne deliciosa y odorífera.
También llamada sardina europea, es la única especie de su género,
Las sardinas son fuente de omega 3 y calcio, son un buen sustituto del salmón.
Igualmente, son un pescado muy común en los océanos Atlántico y Mediterráneo.
Como pedir sardinas en la pescadería
Cuando la adquirimos en una pescadería/supermercado le diremos al/a profesional que nos la prepare de la forma que nos convenga para su preparación en la cocina.
Sin tripa, para freírlas, asarlas, etc.
Sin cabeza y sin tripa, para freírlas, asarlas, etc.
Abiertas sin espina, sin cabeza y sin tripa, para albardarlas (a la romana), plancha, freír cerradas sin espina o asarlas.
Enteras para hacerlas a la brasa, espetos.
Las sardinas están muy cerca de la base de la cadena alimenticia en el océano, siendo alimento para muchos depredadores.
Como conservar las sardinas en casa
Se pueden conservar de diferentes maneras en casa, dependiendo si están frescas o enlatadas. Te invito a seguir estos pequeños consejos para conservarlas:
Sardinas frescas:
Si las compras frescas, debes mantenerlas en el refrigerador a una temperatura de entre 0 y 4º C.
Colócalas en un recipiente cerrado o en un plato, cubiertas con un trapo húmedo, para evitar que se sequen.
Cámbiales el agua que escurran cada día para evitar que se deterioren.
Se deben consumir en un plazo de 2 a 3 días.
Sardinas enlatadas:
Las sardinas enlatadas se pueden almacenar en un lugar fresco y seco, como un armario o una despensa.
Una vez abierto el envase, debes transferir las sardinas a un recipiente hermético y conservarlas en el refrigerador.
Es importante consumirlas en un plazo de 2 a 3 días después de abrirlas.
En ambos casos, es importante asegurarse de que las sardinas estén bien cubiertas y que no hayan estado en contacto con alimentos con un fuerte olor, ya que esto puede afectar a su sabor y calidad.
La sardina es un pescado azul poco contaminado
Sus niveles de sustancias contaminantes son prácticamente nulos.
Durante los meses de la época estival las aguas están más cálidas y el plancton abunda, al estar bien alimentadas tienen más grasa y, por lo tanto, más sabor y aroma.
Las artes de pesca que se utilizan para conseguir pescarlas son las redes de arrastre y las redes de cerco.
Pueden llegar a alcanzar hasta los 25 cm. de largo.
Tallas mínimas reglamentarias (centímetros)
Caladero
Nw, cantábrico, golfo de Cádiz | 11 |
Canario | 11 |
Mediterráneo | 11 |
Porción comestible
±700 gr. por cada kilogramo de producto fresco
Alérgenos
Pescado
Temporada
Época de captura legal | todo el año |
Según criterios organolépticos | mayo – octubre |
Formas de preparación
Os dejo unas pequeñas sugerencias elaboradas por grandes cocineras.
Liliana Fuchs
Eva Arguiñano
Ceviche de sardinas y anchoas con cítricos
Ramón Rotaeta
Torta de hojaldre con sardinas
Karlos Arguiñano
Valor Nutricional de las sardinas (Sardina pilchardus)
Información nutricional de 100 gr. de producto comestible
Energía | 585 KJ / 140 kcal |
Grasas | 7,5 g |
Hidratos de Carbono | <1 g |
Azucares | 0 g |
Proteínas | 18 g |
Sal | 0 g |
Agua (humedad) | 74,4 g |
Los datos son de índole aproximado y no deben tratarse con fines medicinales.
El pescado azul ayuda a mantener alto los niveles de colesterol bueno (HDL) y a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL), de esta manera contribuye a limitar la incidencia de enfermedades cardiovasculares.