Mariscos

Portada » Mariscos

El marisco es un alimento presente en la dieta de los humanos desde tiempos inmemoriales. Es un alimento que disfrutamos en todo tipo de comidas y cenas y que es considerado un producto gourmet. Vamos a ver todo lo que necesitas saber sobre los mariscos, coloquialmente denominados frutos del mar, sus formas de captura o los beneficios de incluirlos dentro de una dieta saludable

¿Qué es el marisco?

Se define como «marisco» a cualquier animal marino invertebrado que sea comestible. La palabra “marisco” quiere decir “el que pertenece al mar” y el hecho diferencial para calificarse como tal y diferenciarlo de otras especies marinas es su carácter invertebrado. Aunque es una definición muy amplia, lo cierto es que dentro de ella caben todos los tipos de mariscos que puedas imaginar, como moluscos, equinodermos o crustáceos, que guardan multitud de diferencias entre sí.

Variedad del marisco

Dentro del término marisco podemos encontrar las siguientes variedades de animales marinos, como son:

Moluscos

Aquí disfrutamos de los moluscos bivalvos, que se caracterizan por tener dos conchas o valvas que utilizan a modo de protección. Son animales filtradores de agua que pueden vivir anclados o desplazarse por el fondo marino. En esta categoría se incluyen mariscos como las vieiras, las almejas, los berberechos o las navajas, entre otras. Se suelen marisquear a pie o a través de su cultivo en bateas en el mar.

También tenemos a los moluscos gasterópodos, que se caracterizan por tener una única concha externa y un pie musculoso que usan para desplazarse por el fondo marino, como son el caracol de mar o la oreja de mar.

Cefalópodos

Los mariscos cefalópodos son aquellos moluscos en los que la concha no es visible. Son invertebrados marinos como el pulpo, la sepia o los calamares, que suelen tener multitud de brazos y tentáculos muy desarrollados. Suelen tener una tinta o líquido interior que utilizan para enturbiar el agua cuando se sienten amenazados por un depredador, una tinta que también se suele aprovechar a nivel culinario en multitud de recetas de cocina.

Crustáceos

Los mariscos crustáceos son los que todo el mundo reconoce de forma instantánea por su aspecto, que es el de una cáscara o caparazón con patas y exoesqueleto. Muchos de estos crustáceos tienen, además, pinzas que utilizan para defenderse y capturar presas.

Son muchos los crustáceos que podemos nombrar, vamos a centrarnos en los más fáciles de adquirir, en nuestra pescadería favorita.


centolla macho de la ría gallega
Centolla macho de la ría gallega (Maja Brachydactyla)

las cigalas,

el bogavante,

las gambas,

los langostinos

las nécoras.

También se incluyen en los crustáceos los percebes, aunque viven anclados a las rocas y se alimentan de una forma diferente a través del filtrado del agua.

Equinodermos

Los equinodermos, por su parte, son los mariscos menos utilizados en la cocina tradicional, pero que han ido ganando peso en los últimos años. Los más conocidos son los erizos de mar o la ortiguilla de mar.

Formas de pesca del marisco

Para disfrutar de unos ricos mariscos cocidos en nuestra dieta primero hay que sacarlos del mar para ponerlos en nuestras mesas. Existen diferentes formas de pescar el marisco, siendo las más utilizadas y frecuentes las siguientes:

Marisqueo

El marisqueo es un arte de pesca que se utiliza para recolectar almejas en las playas y capturar percebes en las rocas de los acantilados. Ambas técnicas implican un poco de riesgo para las mariscadoras, que realizan su trabajo con gran esfuerzo y con artes tradicionales para que podamos disfrutar de estos productos en nuestra mesa.

Acuicultura

La acuicultura es otra de las formas más frecuentes de conseguir marisco en la actualidad. Para ello se utilizan unas jaulas de acero que se introducen en el mar donde los mariscos se ceban y se colocan para que crezcan ahí hasta que llega el momento de recolectarlos. Claro ejemplo de ello tenemos en las bateas de las rías gallegas y se utiliza fundamentalmente para especies como las almejas o los mejillones.

Buceo

Los mariscadores también recurren al buceo para pescar y seleccionar los mariscos de forma manual en el fondo del mar. Para ello buscan las zonas donde están presentes los mariscos, se zambullen al agua desde los barcos y extraen a los mariscos del fondo marino, bien con un chorro de agua a presión o bien con un rastrillo para guardarlos en una bolsa de malla que llevan atada y que vacían al llegar a la superficie. Algo habitual para pescar erizos, almejas, navajas o pepinos de mar.

Pesca con pala o rastrillo

Los mariscadores van caminando o montados en un bote hasta los bancos de almejas, donde las recolectan con ayuda de una pala o rastrillo, las introducen en cubos y luego las trasladan para su limpieza y posterior venta. También se utiliza para recolectar navajas.

Formas de preparación del marisco

Existen muchas formas de preparar mariscos saludables en recetas con las que chuparse los dedos, pero sabemos que las más deliciosas son las siguientes

Marisco cocido.

El marisco cocido al natural sin ningún otro aderezo o proceso de cocinado es uno de los métodos favoritos. Algunos se pueden aderezar con un chorrito de zumo de limón.

Crema de mariscos.

Sopa de mariscos.

Arroz con mariscos, como pueden ser las gambas o los bogavantes.

Pasta con mariscos estilo marinara

Mariscada, con una bandeja con un surtido de mariscos para degustar diferentes especies.

Ceviche de mariscos, ideal para tomar con vinagreta de chile serrano.

El marisco y una dieta saludable

Es un alimento que puede formar parte de cualquier dieta equilibrada y saludable. El marisco es hasta en un 80 % agua y es un alimento bajo en grasas que además aporta multitud de vitaminas, minerales y grasas saludables como el Omega 3. Las vitaminas más presentes en el marisco son la vitamina A, la vitamina E y las vitaminas del grupo B.

El aporte en minerales también es muy abundante, con minerales como el sodio, el hierro o el calcio, además de una importante cantidad de magnesio. Sin olvidar su aporte de Omega-3, ideal para controlar los niveles de colesterol y proteger la salud cardiovascular.

Como se puede apreciar, el marisco engloba a multitud de especies marinas invertebradas que pueden formar parte de nuestra dieta y que son alimentos tradicionales en nuestra gastronomía.