Pescado blanco

Portada » Pescado blanco

El pescado blanco es una variedad de pescado que se caracteriza por tener una carne blanca y suave, y un bajo contenido en grasas.

Entre las propiedades del pescado blanco destaca su alto valor nutritivo, ya que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para la salud.

Además, es una opción muy versátil en la cocina, perfecta para preparar platos sabrosos y saludables.

Este pescado es muy popular en la cocina mediterránea y en las zonas costeras estatales, formando parte de sus tradiciones culinarias.

Proteínas de alta calidad

Además de ser un alimento fácil de cocinar y muy rico en sabor, también nos aporta proteínas de alta calidad al organismo, siendo un aporte proteico importante que representa entre el 10 y el 18 % del total.

Estas proteínas son esenciales para que nuestro cuerpo tenga la energía suficiente para abordar los retos del día a día.

Otra de las ventajas del pescado blanco es su alto contenido en vitaminas del grupo B, fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

Si buscas un alimento rico en proteínas y vitaminas, el pescado blanco es una excelente opción.

pescado blanco, rodaja de bacalao skrei
Rodaja de bacalao skrei (Gadus morhua)

Diferencias entre el pescado blanco y el pescado azul

Todas hemos escuchado, alguna vez, hablar sobre el pescado blanco y sobre el pescado azul, pero buena parte de la población desconoce cuáles son sus principales diferencias.

La principal diferencia que hace que unas especies de pescado se clasifiquen como blanco y otras como azul es nutricional.

Mientras que los pescados blancos ofrecen un aporte de grasas que no alcanza el 2,2%, los pescados azules superan el 6%.

Luego, dependiendo de la época del año, hay pescados blancos que se convierten en semigrasos, porque aumentan el contenido de grasa de su cuerpo, llegan a contener un nivel de grasa superior al 2,5% sin sobrepasar el 6%.

También, entre la parte de la población que se interesa por estos alimentos tan saludables, está muy extendida una creencia:

Los pescados blancos tienen la cola en forma de abanico o rectas y los pescados azules la tienen parecida a una flecha o en V.

Pescado blanco, cola de merluza
Cola de merluza (Merlucciuc merluccius), pescado blanco.

Pescado azul, cola de chicharro
Cola de chicharro (Trachurus trachurus ), pescado azul.


Mayoritariamente es una diferenciación, aunque hay excepciones que confirman toda regla.

Por ejemplo, entre los pescados blancos tenemos a la bacaladilla o lirio (micromesistius poutassou) o la breca (pagellus erythrinus) que siendo pescados blancos tienen la cola en forma de V.

Otro ejemplo, esta vez entre los pescados azules, es el salmón (salmo salar) que siendo un pescado azul tiene la cola recta.

Cola de salmón
Cola de salmón (Salmo salar), pescado azul.

Pescado blanco lista

Son muchas las especies de pescados blancos que podemos destacar, vamos a centrarnos en las más importantes de nuestra gastronomía, fácilmente disponibles a lo largo y ancho de la península ibérica en tu pescadería favorita.


Merluza
Merluza (Merluccius merluccius)

  • Bacalao (gadus morhua)
  • Cabracho (scorpaena scrofa)
  • Rape (lophius piscatorius)
  • Rodaballo (psetta maxima)
  • Lenguado (solea solea)
  • Gallo (lepidorhombus whiffiagonis)

Todas estas especies son utilizadas de forma frecuente y recurrente en hogares y restaurantes de todo el estado.

El pescado, rico en minerales esenciales

Hay minerales que resultan esenciales para nuestro organismo y que nos lo puede aportar, en cierta medida, el pescado blanco.

Minerales como el cobre, el fosforo, el hierro o el calcio.

Este aporte de minerales, esencial para el crecimiento y su suave sabor hace que sea altamente recomendable en la dieta de las personas menudas de nuestro hogar, recomendando su presentación en filetes libres de toda espina

Pescado blanco sin espinas

Gracias a la habilidad de los/as profesionales que los filetean, la merluza, el bacalao y otros pescados blancos son opciones excelentes para aquellas/os que prefieren comer pescado sin espinas.

Si eres una persona que no se siente cómoda comiendo pescado con espinas o tienes la responsabilidad de alimentar a personas mayores o niños, no dudes en pedir el pescado fileteado sin espinas, ya sea con piel o sin ella, en filetes troceados o enteros. La elección depende de tu gusto personal.

Asegúrate de elegir pescado fresco y de calidad para obtener los mejores beneficios nutricionales.

El pescado blanco en la cocina

El pescado blanco es tan versátil, que puede cocinarse de muy variadas maneras, todas ellas exquisitas.

Lo podemos preparar en el horno, frito, hervido o a la plancha, etc.

Te dejo unas sugerencias de preparación de pescado blanco que espero que sean de tu agrado.

Una parte importante, a la hora de cocinar el pescado, es no dejar que se seque para que no pierda textura, jugosidad y propiedades saludables.

En cada región costera existe una manera tradicional de cocinarlo, así que siempre encontraras una nueva manera de degustar tus pescados blancos favoritos.

El pescado forma parte de todas las dietas saludables que los nutricionistas diseñan para personas que desean mejorar sus hábitos alimenticios.

Estamos ante un alimento digestivo, bajo en calorías y con un interesante aporte en proteínas y vitaminas que ayuda a mejorar el funcionamiento del organismo.

No debería resultarte complicado introducirlo en tu dieta habitual.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el pescado blanco?

El pescado blanco es un tipo de pescado con muy poca grasa, menos del 2%.

¿Cuáles son los pescados blancos más comunes?

Los pescados blancos más comunes, en tu pescadería favorita son:
–          Bacalao
–          Gallo
–          Lenguado
–          Lirios
–          Merluza
–          Rape

¿Es seguro consumir pescado blanco durante el embarazo?

Siempre que haya sido congelado previamente y después de cocinarlo completamente, sí.

¿Es seguro consumir pescado blanco crudo?

Siempre que haya sido congelado previamente a una temperatura de -20º C. un mínimo de cinco días, el pescado blanco es seguro de consumir crudo.

¿Cómo descongelar, el pescado blanco congelado, de forma segura?

En la nevera, puesto en un recipiente 24 horas antes de su consumo.

¿Cómo se puede cocinar el pescado blanco?

Este alimento admite un sinfín de formas de cocinarlo:
–          En el horno
–          En la plancha
–          Cocido
–          A la romana
–          En salsa verde
–          A la gallega
–          Ceviche
–          Etc.

¿Cuántas raciones de pescado blanco hay que comer a la semana?

Como parte de una dieta equilibrada, las expertas recomiendan el consumo de cuatro raciones de pescado a la semana, dos de pescado azul y dos de pescado blanco.


Para ver los pescados que están de temporada, en cada mes del año, me puedes seguir en: